viernes, 23 de mayo de 2008

Teralengua

Y no estoy hablando de Terabytes ni Gigabytes. Estoy hablando del prefijo "Tera" como su raíz griega lo indica: ¡MONSTRUO!.

Al igual que los Teratomas, esos tumores de origen embrionario que crecen en algunas personas conteniendo huesos, dientes, pelo, tejido nervioso, y se desarrollan y crecen a la par con nosotros; existe también la "Teralengua", una extraña y monstruosa tumoración que ha aparecido en el lenguaje recientemente.

Es común en ocasiones recibir invitaciones por parte de gente extraña al FaceBook, FotoLog, Hi5, y demás redes sociales para revivir muertos, reencontrarse con gente no deseada, y perder el tiempo. Por lo general esos correos los borro inmediatamente, pero recientemente recibí uno que llamó mi atención:


ke onda pipol...
pz aki ztoi io de new
i z ke ultimamente
no me he tomado pikz
kn loz amiwoz azi
tengo ke subir
unaz de mi
jaaa!! weno pz
ay le firman
chido byz...

Traducción:
¿Qué onda people(gente)?...
Pues aquí estoy yo de new (nuevo)
y es que últimamente
no he tomado pics (pictures/fotos)
con los amigos así
tengo que subir
unas de mi (unas mias)
¡Jaaa! bueno, pues
ahí le firman
Chido, bye...

De entrada pensé que estaba en Ruso, Checo, o alguna lengua eslava, pero viéndolo bien (y digo viéndolo bien literalmente, porque habrá que ver su foto), vi que era producto nacional; un tal "JuanK" orignario de Guanajuato; por ende, aquello pretendía estar en español.

Tengo que admitir que batallé un poco en descifrarlo todo. Fue tanto mi asombro que ingreséen su página para ver si no tenía algún retraso mental; uno nunca sabe, tal vez estaba emitiendo un juicio erroneo y precipitado como cuando vi la película de "Monos como Becky", que si se desconocen los detalles de su realización, de entrada puede parecer la peor película hecha en la historia, pero una vez sabiendo que está hecha por personas a las que se les había practicado una lobotomía, te comes tus palabras. Pero en este caso no fue así; descubrí que JuanK es sólo un miembro de una enorme generación de "teraparlantes". Comencé a navegar entre todos aquellos perfiles, en algunos su teralengua era mucho más fluída, seguramente fruto de muchas horas de práctica firmando fotologs.

eit k ondaz amiigo
ei nombre pz cmo
ia t habiia dicho
tu zi zabez
lo k ez bueno
jeje


ei nombre
pznomaz aki
devoladiita
pazo a dejart
mi huellita
k andez cn ganiaz
ia zabez
aki pa too
cuidat
noz vemoz luego
bie..
zaludiitoz


Traducción:
Hey Qué onda amigo
hey nombre pues
como ya te había dicho
tú sí sabes lo que es
bueno jeje

hey nombre pues
nada más aquí
de voladita paso a
dejarte mi huellita
que andes (estés?)
con ganas (bien)
ya sabes aquí
para todo
¡Cuídate!
Nos vemos luego
bye..
Saluditos

no pz aki zta zta pik
ke le robe a la super
chEpE mayor jaaA!!
i pz z ke ellla zi zabe
ke tipo de fotoz
debe subir =P
weno pz ezo z todo i
pz ay le firman chido...
haaa!! un saludo pa loz
kampionez char burger
ke ganaron hoy a unoz
mnzioz de la mañana
jaaa!! a webo...

Tradución:
No pues aquí está esta pic (picture/foto)
que le robéa la super
chepe mayor ¡Ja!
y pues es que ella sí sabe
qué tipo de fotos debe subir.
Bueno, pues eso es todo,
y pues ahí le firman chido...
¡Ah!, Un saludo para los Campiones

Char Burguer (?)
que ganaron hoy a unos
mensillos (?) de la mañana
¡Ja! a huevo...

Pareciera que hoy en día, en pleno siglo XXI, cuando la tecnología es más accesible que nunca, cualquier procesador de textos o teléfono celular está equipado con corrector ortográfico y los diccionarios en línea están disponibles en cualquier momento, es cuando pudiéramos escribir mejor; ya que bien podemos abstenernos de aprender las reglas ortográficas y delegarle ese trabajo a la máquina. Pero los teraparlantes no lo creen así.
Anulan completamente la S sustituyéndola por la Z, al igual que la Q por la K, la G por la W, la Y por la I, como si el teclado de su máquina se hubiera roto y ciertas teclas no funcionaran más, como si se pusieran a escribir bajo los efectos de algún narcótico. Doblan las vocales, pegan palabras, y utilizan anglicismos; aunque dudo mucho que sepan inglés, ya que es evidente que no dominan ni su lengua madre, como queda claro en su marcado cliché que denota un vocabulario bastante pobre.

Es bien sabido que en el mundo la única constante es el cambio; las sociedades se mezclan, crecen, cambian, y el leunguaje junto con ellas. De no ser así no hubiera sido posible pasar de las lenguas indoeuropeas a las itálicas, de las itálicas al latín, del latín a castellano, del castellano al "mexicano", y el

güey.

1. m. Méx. Persona tonta. U. t. c. adj.
álzalas, ~.

1. loc. interj. Méx. U. para dirigirse a alguien que ha tropezado.

no tendría lugar en la 23.ª Edición del Diccionario de la Real Academia Española.

No me considero una radicalista defensora del idioma, estoy a favor del reconocimiento oficial del "güey", reconozco que de vez en cuando utilizo frases como "¡Ingas!", onomatopeyas como"¡Puaj!", "*¡Muack!*", y anglicismos como "Damn!", "WTF", "Duh"!", "So...", "Yuck!", "Eww!". Admito que al escribir mensajes vía GSM por razones de tiempo, o porque simplemente me rehuso a darle dinero de más a Carlos Slim, en ocasiones llego a cambiar el "qué/que" por "q", y el "por qué/porque"en "pq". Y pese a que mi ortografía no es perfecta, procuro cuidarla, y al momento de escribir, le guardo el debido respeto a las letras, y verifico la acentuación y congujación si es necesario.

Dicen que las causas principales de la mutación del nuestro idioma es el ahorro de tiempo y dinero, ya que el costo real de conexión es caro. Aunque me pregunto si el fenómeno de los fotologueros sea por esta causa, ¿será que escriben así porque están muy ocupados haciendo sus tareas y les queda poco tiempo para "la fima" de fotologs?.
Otros atribuyen todo a la falta de lectura. Y me pregunto si los niños de los Fotologs leen por lo menos la nota de espectáculos de la prensa, para enterarse que "Lorena Herrena aunque esté casada sí le pagaría a un hombre para que le hiciera el amor".
(Mmmm... no creo)
Y si vemos un poco a futuro, cuando los "fotologueros" se reproduzcan (que seguro lo harán), ¿qué clase de lengua escrita tendrán sus hijos, si en su casa no existirá la cultura ni de comprar "El libro Vaquero"?.

¿Habrá que traducir los clásicos a "Teralengua" para entonces?, ¿cómo sonaría Sor Juana?.

hombrez nezioz we! ke akuzan a laz viejaz a lo loko
i pz zpn eiiios loz ke tienen la kulpa a webo!!!...

Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión de los mismo que culpáis.

Me pregunté también si la "teralengua" podría tener cierta analogía con la neolengua orwelliana de "1984". Esa

visionaria y casi premonitoria obra de George Orwell donde parte del discurso contempla una nueva lengua que corta, pega, y cambia palabras; pero simplemente no hay justificación. Aquello en su idea original tenía una razón de ser; disminuir el área del pensamiento para eliminar cualquier pensamiento divergente de los principios del Ingsoc, incluso si se traslada a la realidad, conserva su ideología teniendo como ejemplo al lenguaje "políticamente correcto" que tanto se presta a manipulaciones políticas.
¿Pero la "teralengua"?. Insisto: No hay manera. La teralengua simplemente es aberrante.

En la medicina la única solución para acabar con los teratómas es la extirpación quirúrgica del quiste.
¿Y socialmente?... *****Texto omitido por incumplimiento de lenguaje políticamente correcto******
¡Pues eso!.






















2 comentarios:

Herr Boigen dijo...

Están bien pendejos, merecen morirse los que ezkriben así
Menos la Señora León, ella no!
:D

Jan de la Rosa dijo...

Yo nunca podría desmembrar el lenguaje así; las veces que lo he intententado no me sale, me duele y me dan ganas de llorar...

Estoy negada =(