miércoles, 30 de abril de 2008

Austrian "Old Boys"

La primera vez que vi "Old Boy" de Park Chan-wook me quedé atónita.

Siempre me han gustado las películas que dejan mi cabeza como recién practicada una lobotomía, y ésta lo logro de una manera extraordinaria.
No podía creer cuanta "putada" se le puede ocurrir a una sola persona en el nombre de la venganza.

Una parte importante de la historia en Old Boy es una serie de escenas donde un hombre es secuestrado y encerrado por quince años, y su único contacto con el mundo exterior y el curso de la historia es una televisión.

Después se desenvuelve la parte de la venganza, con una serie de escenas de violencia extrema que muy lejos de parecer "Gore", son mostradas de una manera magistral que invita al espectador a no pararse de su asiento en las dos horas que dura la cinta.


Claro, sabiendo que todo esto es ficción la aplaudo y vitoreo.
Pero, ¿qué pasa cuando un hecho similar es real?.

Seguramente ya estarán enterados del abominable hecho ocurrido en Viena recientemente. Se trata del caso de Josef Fritzl, un hombre que en 1984 secuestró a su propia hija de entonces 18 años, y la mantuvo secuestrada por 24 años en un sótano, tiempo durante el cual abusó de ella sexualmente y le hizo 7 hijos, entre ellos uno fallecido por malformaciones (¡ya si no con ese combo hijo/nieto 2 en 1!).

"Tres de los hijos nacidos del incesto (de entre 10 y 15 años) fueron trasladados por Fritzl a la casa familiar e integrados como si fueran nietos y luego hijos adoptivos,mientras que los otros tres (de 5, 18 y 19 años) permanecieron toda su vida bajo tierra,hasta ser liberados hace pocos días."

"El calabozo tenía apenas unos 60 metros cuadrados, con cuatro habitaciones de techos de apenas1,7 metros de altura, en donde Fritzl instaló un baño, una ducha y también un televisor,lo que permitió a sus moradores cierto contacto con el mundo exterior"

No quiero ni imaginar la condición en la que están esos niños y su madre.

Sé que casos espantosos de secuestros hay en todo el mundo, y pese a que todos convergen en abuso y violencia, muchos distan de ser similares. Recordemos al "Mochaorejas" y sus horrendos secuestros/mutilaciones "Región 4", que eran mucho más Gore, y evidentemente, hechos por razones primordialmente económicas.
Los de Austria son diferentes. No son delincuentes de tiempo completo, también son son técnicos e ingenieros en telecomunicaciones. Los secuestradores austriacos no sueñan con tener una "Hummer" ya que nacieron en Mercedes Benz.

Todo esto me llevo a pensar, ¿Qué pasa con Austria?, que primero vio nacer a Adolf Hitler, y luego nos brindó las enseñanzas de Sigmund Freud.

Austria tiene todo una colección selecta de mentes perturbadas.
Ahí también fue secuestrada por ocho años Natascha Kampusch, igual, abusada en un sótano con baño completo, e informada del mundo exterior por un televisor, y cuando al fin pudo escapar terminó sufriendo el Síndrome de Estocolmo, y echaba mucho de menos a su secuestrador.

Pero no hablemos sólo de secuestros, hay otros ejemplos.


Volvamos al cine, un ejemplo extraordinario es el de Michael Haneke (uno de mis favoritos), director austriaco se ha dedicado a tratar problemas de la sociedad moderna. Dentro de sus perturbadoras cintas (como Funny Games, Benny´s Video, Caché, 71 fragmentos de una cronología del azar, etc.), hay una en especial inspirada en un caso real ocurrido en la misma Austria, "El Séptimo Continente", donde se narra la historia de un suicidio colectivo, o mejor dicho un suicidio familiar, donde sus miembros deciden deshacerse de sus pertenencias, encerrarse en casa, y morir de inanición al no poder sobrellevar su insoportable monotonía.

Y qué decir de Elfriede Jelinek, con todo su inmenso mal genio y apatía que hasta le impiden ir a recoger su premio Nobel de literatura. En "La Pianista" (llevada al cine en conjunto con su compatriota Michael Haneke anteriormente mencionado), nos muestra una experiencia que supera los límites del melodrama, donde nos presenta la vida de "Erika Kohut" una maestra de piano dominada por su madre que mitiga la frustración de esa represión con actos de masoquismo y vouyerismo.

¿Será algún "bug" en el inconsciente colectivo, secuela de las guerras?, ¿será el déficit de serotonina por la falta de sol?.

Me contaba mi hermana sobre la vez en que fue a visitar a una amiga suya en Austria (ella era mexicana, pero estaba estudiando alemán en Viena), me platicó que en una ocasión fueron a casa de un amigo austriaco, donde en la sala en lugar de un sofá se encontraba una alberca de plástico para niños que ocupaba todo el espacio. Cuando le preguntaron que para qué tenía eso ahí, él sólo contesto:
- ¡Es verano!, ¡entra el sol por la ventana!.
(Mmm.... ¡Ok!)

Tantos ejemplos no pueden ser coincidencia. Creo que en definitiva algo serio sucede en Austria.


Por lo pronto algo sí se:
¡Dudo que Haneke deje pasar este hecho y no haga de eso su próxima película!.

P.d. Pero bueno, tampoco la pasan tan mal,
¿ya vieron en qué cárcel puede llegar a parar el monstruoso secuestrador?

lunes, 28 de abril de 2008

Shaved Sacred Heart

Me pregunto yo..., ¿Cuanto raiting perdería la iglesia si sus santos no se hubieran dejado la barba?. Ja!.




viernes, 25 de abril de 2008

Gee... Ay Joe!

No hace mucho escuché sobre el caso del Muerto No.4000 en la guerra de Irak.

De entrada creo que la noticia no merecía la pena, ya que a mi juicio el muerto No. 2469, vale igual que el No.3927, o el No.4000.

(Sólo sirvió para ejemplificar una vez más la manía del humano que, por sus diez dedos, tiende a sobrevalorar cualquier evento que tenga la suerte de marcar una decena, centena, o millar).

De todas formas quise indagar un poco sobre su vida; uno nunca sabe, tal vez en vida habría sido un gran hombre merecedor de ser enterrado con todos los honores a la hora de su muerte.

Así fue como dí con la biografía de José "Joe" Rubio Hernández.

Mexicano nacido en Reynosa, Tamaulipas, el noveno hijo de una familia numerosa (por no decir de conejos), llegado a E.E.U.U. a los cuatro años, y residente de Mission, Texas. "Acarició el sueño americano", y logró estudiar en la Universidad del Sur de Texas.
Contrajo nupcias con Jennifer Guerra, con quien tuvo un hijo llamado Nikolai, nacido el año pasado.

Por lo que cuentan, "Joe" ya tenía oficio y beneficio, lograba ganarse la vida,
vivía estable, y no tenía ninguna necesidad de enlistarse en la "Army".

Pero tenía una comezón en el alma, no estaba contento del todo; tenía un sentimiento de orgullo, convicción, y agradecimiento con los E.E.U.U. que sintió la necesidad de servir a "América". Quería marcar la diferencia, y hacer algo por lo que se le pudiera recordar.

Colcluyó que la mejor manera de lograrlo era uniéndose a las fuerzas armadas y defender a su patria adoptiva, luchando contra los Iraquíes en una guerra que bien se sabe, no tiene razón de ser.

"Quería llegar allá con una cierta educación, para poder ascender y no quedarse en soldado raso", pero aún así un Domingo en una calle de Bagdad su tanque fue atacado y explotó. Y Joe inmediatamente se convirtió en "American Citizen".

Ahora su familia espera la ciudadanía post-mortem, la cual dudo mucho que le sea de utilidad a lo que quedó de Joe.

Su familia está devastada, pero el orgullo los ayuda a mitigar el dolor.

En palabras de su esposa: "José quería que le conocieran por algo, y ahora ya le conocen".

En palabras de su hermano: "Mi empeño ahora es hacer todo lo posible para que el nombre de mi hermano no se olvide. Se lo debo sobre todo a mi sobrino: quiero que sepa que su padre fue un héroe".

Cómo pronosticaba Andy Warhol:

"En el futuro todo el mundo será famoso durante quince minutos".

Y cumplidas las palabras, lo único que restará es un huérfano de padre, una viuda, una paternidad truncada, y algún registro militar empolvado con el folio No.4000.

P.d. Por cierto... Estuve hace poco en Nueva York, y con todo y ese enorme hueco en la zona cero que sigue haciendo eco, no vi NI UN SOLO listón amarillo con la leyenda de "God Bless Our Troops". Muy diferente a mi penúltima estancia en E.E.U.U. en Texas. donde 1 de cada 10 carros traía algo alusivo. Como afirma la gente religiosa "Dios es de todos, y todos somos hermanos", entonces...

¿Por qué no habría Dios de bendecir también a los Iraquíes?

God Bless Iraq!.

miércoles, 9 de abril de 2008

Identidad: Beijing 2008


Aunque soy diseñadora gráfica de profesión, no me gusta hablar mucho del tema; me gusta mi trabajo, pero hasta ahí.No me apasiona a menos que sea un proyecto que en verdad me guste o conmueva (obvio ninguno de la oficina). En fin,si algo me gusta del diseño es la identidad corporativa, incluso sobre eso hice mi tesis, pero no me interesa la identidad para grandes empresas, más bien la identidad para todos aquellos pequeños proyectos que tienen mucho que ofrecer, pero muy mala fachada. Pero bueno, no es precisamente de eso de lo que quiero hablar.

En la escuela nos decían: -¡Hay que jugar, sudar los bocetos, y experimentar, experimentar, y experimentar!, nunca sabes de dónde y cómo pueda salir una idea lo bastante buena para que solucione tu problema gráfico. La semana pasada recibí un correo bromeando sobre cómo se hizo el logo de los juegos olímpicos de Beijing 2008. Si tomamos filosofía del diseño experimental y conociendo a los chinos, no dudo que en un descuido sea de verdad.

En un país donde los "Derechos Humanos" parten de los "Desechos Humanos" no hay manera de adoptar ese espíritu de igualdad, unidad, libertad y fraternidad que en teoría caracteriza a los juegos olímpicos.

Imaginemos que el hombre de la caricatura existió, imaginemos que se llamaba "Wang Jun" or whatever... y que una vez terminada la ejecución hayan vendido en el mercado negro sus riñones, corazón, hígado, y córneas (sin dudar que con el resto de su cuerpo después hayan hecho embutido con saborizante a Cajún para ser vendido en la tienda del dólar).

Supongamos que fue condenado la pena capital porque un día se le ocurrió ir a apostar en un juego de azar (ya me imagino el gusto que se darían los chinos condenando a muerte a toda la clientela del "Caliente", y las "ñoras" de la lotería clandestina), supongamos que trabajaba en la industria textil y ganaba 5.6 yuans (0.7 dólares) la hora, que tenía una mujer con quién tuvo un hijo varón después de un par de intentos, ya que en sus dos embarazos anteriores había tenido la mala suerte de quedar embarazada de niñas, y la idea de tener al género femenino, tan insignificante y poco honorable, como unigénito les parecía abominable. Y que por ende, con esas razones tan "lógicas" en China, la primera vez llevó a su bebé a un orfanato para que lo pusieran en algún "Dying Room"*, y la segunda de deshizo de ella por medio de un aborto inducido; cuyo feto posteriormente fue devorado por Zhu Yu.

O pensemos que tal vez el ejecutado no fue condenado a muerte por andar en la casa de apuestas, sino por bígamo. Que en lugar de la industria textil trabajaba en el negocio del "Fur", y despellejaba vivos a zorros, perros, gatos, conejos,visones y martas, con tal de que no se dañara la piel. O bien era "Granjero de Osos" y diariamente les ordeñaba brutalmente la vesícula en carne viva para sacarles el Ácido Ursodesoxicolico para tratar de curarle la cirrosis a algún borracho arrepentido.

O supongamos que se dedicaba a cazar especies en extinción para venderlas como afrodisiacos, como en esos restaurantes cuya especialidad son los penes, y el de tigre se sirve por $5,700 dólares como especialidad de la casa. Cómo si en ese país de 1.3 billones de personas se necesitara aumentar su vida sexual y reproductiva(deberían de cortar y devorar sus propios penes y le harían un gran favor a la humanidad).

O tal vez tenía un puesto de "Snacks" en alguna concurrida calle de Beijing (por cierto, ¿a qué hora le cambiaron el nombre a Pekín?, ¿creerán que "Beijing" se oye más glamouroso?), y vendía ponzoña frita como cucarachas, alacranes, y demás bichos, incluyendo también su "Exotic Extra Crunchy - Sea Food Snack" que incluye caballitos y estrellas de mar en su menú.

O imaginemos que el ejecutado no era pobre, sino rico, que incluso fuera el ex director de la Administración Estatal de Alimentos y Medicinas, y fue condenado a muerte por ser el responsable del letal jarabe para la tos que mató a 100 Panameños, junto con la pasta de dientes contaminada, y el Viagra sin sustancia activa.

O tal vez no trabajaba en la industria farmacéutica, sino en la maquila de juguetes, y lo mandaron matar por ocasionar numerosas pérdidas en las ventas, ya que la pintura utilizada estaba contaminada con exceso de plomo.

En fin, putadas chinas graves y de alta categoría hay muchas. Y eso sin mencionar el Issue con el Tibet tan mencionado
últimamente en vísperas de los XXIX Juegos Olímpicos a casi 60 años de su invasión y continua represión.

Me da mucho gusto que les boicoteen sus olimpiadas tan hipócritamente preparadas.
¡Ayudemos con el boicot, apaguemos la televisión y no veamos los Juegos Olímpicos!.


* The Dying Room: 1995, BBC Documentary
Producción y Dirección: Kate BLewett & Brian Woods


Es un documental que muestra una cruel realidad que se vive en China. Niños víctimas de la política de un sólo hijo, en su gran mayoría niñas, son abandonados en orfanatos de condiciones insalubres, precarias e inhumanas. Los niños son amarrados de pies y manos en sillas para que no se muevan ya que nadie se ocupa de ellos, hay otras salas donde simplemente son abandonados hasta que mueren de hambre o enfermedad.

La primera vez que vi este documental fue en la televisión hace 10 años en una transmisión del IPN. Recuerdo perfectamente que al final me sacó una "lagrimita de Remi", y no pude dormir por estar pensando en esas imágenes que me parecían inverosímiles.

Es fuerte, pero vale la pena verlo.

El documental completo se puede ver en la siguiente dirección:

http://www.channel4.com/fourdocs/archive/the_dying_room_player.html

A su vez La transcripción de los diálogos está disponible aquí:
http://www.taliacarner.com/thedyingroomsspecialreport.html









miércoles, 2 de abril de 2008

Cri-Cri y el Fascismo

El fin de semana pasado durante una comida familiar comenzaron a cantarle canciones a mi sobrino. El niño tiene apenas 2 años, pero suficiente criterio para que deteste las canciones de Bubulín, que como sabrán son totalmente desconocidas para él, ya que son de la época de la infancia de su padre.

Nos estaba quitando los zapatos a todos para llevarlos a esconder a la cocina, y si mal no recuerdo, para que dejara de hacer travesuras y se entretuviera con otra cosa su abuelita comenzó a cantarle “Papo el Zapato”, a lo que el niño sólo respondía:

-¡Noooooooooo!, ¡nooooooooo!...

Me quedé pensando en Bubulín y en sus canciones, y ahora entiendo por qué tenían ese tono tan depresivo... ¡Bubulín es Chileno!, y como sabrán, aunque los chilenos geográficamente sean latinoamericanos, de “latinos” tienen poco, y cargan siempre con ese tono frío y triste como de Violeta Parra, que hace que hasta las canciones llenas de gratitud suenen como composición de un réquiem.

En fin, intentaron después con Cri-Cri, pero tampoco fue bien recibido.
En ese momento les dije que estaba bien, que dejaran a Cri-Cri por la paz ya que ese señor en realidad era un fascista, a lo que la mesa entera respondió:


“-¿Pero cómo?, ¿qué te pasa?”.

Les dije que había estado estudiando sus canciones, y encontré pruebas donde a pesar de aparentar cierta inocencia, no deja de decir cosas negativas de raza negra, oriental, e indígena. Como contraparte tiene una canción exaltando la raza aria poniendo como ejemplo a los disciplinados alemanes.

Hace mucho escribí un correo a mis amigos donde les explicaba lo que en mi opinión es el subliminal fascismo de Cri-Cri. Lamentablemente no encontré ninguna copia de lo escrito, por lo que he vuelto a rectificar mi teoría y a escribir mis percepciones.

He aquí mis pruebas contundentes:

Mi amigo Hans
Cuenta la historia de un aplicado y obediente niño alemán a quien se le tiene prohibido juntarse con los demás, ya que su único deber es estudiar. Es un pálido niño al que nunca le da el sol, y pese a su corta edad ya sabe cinco idiomas y cálculo integral.


El baile de los inditos
Cuenta de una tribu que con el calor comienza a bailar y a beber toda la noche. En su borrachera con pulque comienzan a sonsacar al "staff clerical" (el cura y el sacristán). Para concluir, menciona a una vieja indígena de nombre Petra que se en su ebriedad asemeja un chango.


Las chinitas
Es una breve canción que trata sobre una intriga causada por los ojos razgados de unas mujeres chinas. El autor no se explica qué es lo que les sucede a sus ojos que resulta tan extraño.


Cucurumbé
Es la historia de una negra que no está conforme con su raza y color de piel, siente envidia de la palidez de las conchas de mar, y como quiere ser “transracial” , inocentemente cree que bañándose en las blancas olas del mar, ésta se volverá blanca también. Al final es consolada por un pescado, diciéndole que a pesar de ser negra es bonita. (Claro, en esa época no habría manera de ejemplificar su caso con Michael Jackson y Naomi Campbell).


Negrito Sandía
Cuenta una triste remebranza de un negro grosero y descortés. Comparado en un grado peor que un perico de arrabal, el negro jamás fue capaz de adoptar un código de trato social y buenos modales, su comunicación verbal era pésima y nunca cambió a pesar de ser sometido a golpizas y garrotazos que, según el autor, son motivo de risa.


Negrito Bailarín
Narra la historia de un negro que, pese a ser de juguete, se porta mal y que es tan perezoso que hay que rogarle para que, incluso dándole cuerda, mueva los pies y cumpla con su función.


Lo que hay que reconocer de Cri-Cri con todo y su fascismo, es que era bastante creativo y a la vez era músico. Él mismo componía e interpretaba sus canciones, muy diferente la música infantil de hoy en día con interpretes como Tatiana, que pasa de ser “Ex-Chica de Hoy” (Turuú Tururú), a autocoronarse como “La Reina de los Niños” y cantar versiones de “Tecno-Neo-Chachachá-Infantil”.

Hemos superado el fascismo, ¡viva la contemporaneidad! (¡JA!).

Tip para quienes tienen problemas con levantarse.
Quién tenga una vena de anticuado y aún tenga despertador con radio, existe en Monterrey la estación XEMR en el 1140 de AM, esta pertenece al Grupo Radio Alegría, sin embargo de un tiempo acá la locución está a cargo de una secta cristiana. No les recomiendo escucharla, pero hay algo que ocurre por las mañanas que puede ser de mucha utilidad. En su programación cuenta con un espacio infantil a partir de las 6 de la mañana, y está lleno de música retro. El repertorio incluye canciones de: Cepillín, Bubulín, Cri-Cri, Enrique y Ana, Burbujas, Parchis, Timbiriche (early years), Pipo, Piero (con su sinfonía del Mar), Pánfilo y las ardillas, Chabelo, Topo Giggio, y muchos personajes más. Pasan cada "flashback", que bien hacen que brinques de la cama... ¡pero de susto!. Try it! ;)