miércoles, 28 de enero de 2009

Let´s All Make Believe II

Curiosamente, un día después de post sobre la ayuda a África, me llegó esto.
Y pensar que el cambio climático apenas va comenzando.
¿Qué más seco se puede poner África? :/


martes, 27 de enero de 2009

Let´s All Make Believe

Hace unos días cayó en mis manos el "Hits Collection 87". Había algunas canciones buenas pero todo bajo un "Unknown Artist". Así que dediqué un buen rato a ponerle orden al caos; caos que a su vez abrió una caja de pandora en mi cabeza.

Descubrí que el "Duri -Duri" formaba parte de mi inconsciente, ya que aunque hace una semana no recordaba su existencia, al comenzarla a oír incluso recordé la letra.
(Scary!)

Lo del "Duri - Duri" y su "Pop Headbanging" fue tan fuerte que incluso el fin de semana entre copas lo volví a ver con unos amigos. Creo que tuvo el mismo efecto en ellos, ya que comenzaron a recordar a Chayanne en taparrabo plan Mogly en el Libro de la Selva, la canción de "Canta Chamo", el Corazón Petrificado de Lucía Méndez, y las escenografías de zona arqueológica de Siempre en Domingo.

El Kitsch consciente es sano.

Ya en el mood de los 80s. Con imágenes de Catalina Creel en la cabeza, me acordé de la canción de "Cantaré Cantarás", y por ende de la de "We Are The World". Recordar aquel "Magno- Gesto- Multi-Artístico" hecho por la unión de cantantes de E.E.U.U. para ayudar a África. Y que seguido por los Latinos que formaron el grupo "Hermanos por el Tercer Mundo" (¿perdón?, y México justo después de la devaluación del 82 estaba muy pudiente, supongo...WTF?), recaudaron fondos para intentar ayudar al continente africano.

Those were the 80s

Pues eso. Hoy, 24 años y 1.8 billones de personas después, todo sigue, no igual, sino PEOR.
Este año la Unicef está estimando una ayuda de mil millones de dólares para los niños de África. Y se espera que a la presente carencia, el próximo año se sumen 50 millones de personas más, debido a los daños ocasionados por el cambio climático.

Pero Estados Unidos no ha dejado de pensar en África desde que Michael Jackson era negro y tenía un guante brillante, qué va.
Al contrario; incluso hoy piensa más en África que nunca, puesto que de ahí planea obtener el 25% de su crudo en los próximos 10 años, al igual que las potencias Europeas. Y bueno, dirán, al menos es un ingreso para África, ¿no?, pero no hay que olvidar que la mayor parte de los ingresos que tiene África por el petróleo son destinados a gastos de guerra.

Eso sin mencionar una cantidad innumerable de abusos que siguen sufriendo los africanos desde que los importaban como esclavos. Como por ejemplo las muertes ocasionadas por los testings de Pfiezer al probar sus nuevos productos farmacéuticos, y el abuso en las minas de cobalto donde se emplean a niños con un salario de 1 dólar diario, para que nosotros podamos tener nuestros celulares funcionando.

(Hmmm.... )

Pero bueno, quien piense que cantando se arreglan las cosas, aún pueden adquirir el LP de "We Are The World" por $75 dólares en Amazon, o bien la edición especial del 20° Aniversario por tan solo $13.99.

Yo en lo personal encuentro más honesta "Let´s All Make Believe" de Oasis. Y creo que la hambruna africana podría mitigarse si tan solo McDonald´s donara sus sobras.

Here Goes the Flashback!:

Hermanos del Tercer Mundo: Cantaré, Cantarás
(Ayuda Jodido a Jodido... ¿A quién se le ocurre?)




USA for Africa: We Are The World (…Sin comentarios).




P.d. Y no olviden, detrás de un Stevie Wonder, siempre hay un José Feliciano ;)




miércoles, 14 de enero de 2009

Venite Adoremus

He escuchado algunas veces sobre las teorías de Umberto Eco en las cuales cree que estamos volviendo a la Edad Media. Tal vez tiene razón, y las transnacionales ahora son (sin que la mayoría se de cuenta) los nuevos Señores Feudales, y nosotros una clase media que va desapareciendo para volvernos a calidad de siervos.

En fin, no sé mucho de economía y no me considero apta para hablar del tema (mucho menos en medio de una crisis global); pero recientemente escuché una noticia que me recordó el tema. Me enteré que ya salió a la venta el Calendario Romano en su 5a edición. Ese calendario de sexys sacerdotes para disfrutarse todo el 2009. Y me pregunto: Si todo está volviendo al medievo; ¿podría entonces Piero Pazzi ser una especie de "Neo-Bocaccio" en versión fotógrafo?. Porque está claro que está hecho con toda la mano para imaginarlos como protagonistas del Infierno de Alibech (¡mi favorito!), o en alguno de tantos cuentos del Decamerón.

En fin. Definitivamente; sea la "Edad Media Reloaded" o no… Lo que me queda claro que de seguir así la Iglesia, tendrá que buscarle nuevos giros a su staff y a sus instalaciones.

Aunque bueno, cuando ahora los coros de cantos gregorianos se ocupan de cantar covers de R.E.M., específicamente "Losing My Religion"... ¡pues eso!, nada más qué decir.

"Vayan con Dios", jeje… Aunque sea en el BusAteo :)


Gregorian Chants - Losing My Religion