miércoles, 20 de agosto de 2008

Llámalo como quieras (...)

Juro que ya no he visto la televisión desde que Michael Phelps, (que insisto..., ¡qué torso!), ganó sus 8 medallas de oro, y culminaron las pruebas de natación y gimnasia.

Sin embargo, he estado al tanto de la prensa y de vez en cuando echándole un ojo al medallero. Cuba sigue al frente de los países latinoamericanos con diecinueve preseas; México, dos. Pero bueno, eso no es ninguna novedad ni de lo que quiero hablar.

Observando la lista de sus ganadores, noté que hay algo en lo que ambos países empatan: La cantidad de aberraciones en el registro civil.

En la lista, los atletas llevan por nombre: Mijain, Dayron, Yarelys, Yipsi, Yoanka, Yanet, Anaysi, Yalennis, Ibrahim, Yordanis, Idalys, Daynellis, Eglys, Yampier, Yordenis.

...¡Ok!...
Al parecer los cubanos tienen un Crush con la "Y"; eso, o sacan los nombres jugando Scrabble con fichas incompletas.

Pero bueno, no hagamos tanta mofa de los cubanos. Esto me remitió a un artículo publicado hace unos años (pero aún disponible), donde se investigaban los nombres "En Voga", los cuales demuestran como las oficialías regiomontanas están repletas de nombres sacados de la televisión, o de la dimensión desconocida.

Por sus nombres los conocerán

El Norte(03-Ene-2005).-
Los tradicionales nombres de santos o la costumbre familiar de llamar a los hijos como sus padres y abuelos han quedado en el pasado.

En el 2004, entre los niños regiomontanos presentados al Registro Civil, no figuraron como antes los Pedro, Luis y Juan y, entre las niñas, Patricia, Claudia y Karina no fueron los nombres más recurrentes. Ahora fueron Kevin, Brandon, Jennifer y Britney, los nombres que marcaron el gusto, sin dejar fuera a los Beckham, Guillermo Franco y Romario que se colaron en la identidad de los pequeños regios.

El gusto de las nuevas generaciones dejó su marca en el 2004: el medio artístico y el futbol.

Imprimen su gusto

Los que se llevan el triunfo a la hora de que los papás eligen nombres para sus hijos son los artistas y futbolistas.

El pequeño Beckham Gael Armendáriz Ontiveros, de casi un año de edad, es un ejemplo.
Su papá Juan Ricardo Armendáriz decidió llamarle así por su gusto por el futbol representado por el inglés David Beckham. "En el Registro Civil decían '¿cómo?', y mejor se lo escribí porque la chava no sabía cómo ponerlo", expresa el vecino de la Colonia Alamos del Parque, en Apodaca. Su segundo nombre, responde, por supuesto, al del actor mexicano Gael García, del cual su mamá es fan
.

Así como Beckham Gael, cada vez son más los pequeños que llevan calcado en su nombre el gusto o las ideas de sus padres, como lo refleja la lista de la Dirección del Registro Civil de Monterrey que tuvo un total de 40 mil 747 nombres inscritos en el 2004.

Wenceslado Álvarez, de 31 años, y su esposa Nereida Moreno, de 29, se inclinaron por su afición a la mitología griega y al cine al nombrar a su pequeña Hera Galadriel.

"Hera es la diosa del tiempo y Galadriel es el nombre de la dama de luz en el libro 'El Señor de los Anillos', que me gusta mucho", expresa Álvarez, vecino de la Colonia Indeco La Fama, en Santa Catarina.

Para él, el nombre de su hija es diferente sin ser extranjero.

"El contexto social cambió, antes el comunismo era lo fuerte, lo que en ese momento estaba efervescente en la sociedad, por eso hubo tantos Lenins, Ernestos o Yuris", apunta Laura Charles, coordinadora del Colegio de Sociología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL.
"Ahorita como no hay un proyecto político o religioso, ¿qué es lo que llama la atención? Precisamente el futbol, el medio artístico", señala la experta.

Si hace 20 ó 30 años la popularidad de Luis, Marcela, Patricia, Laura, Claudia, Carlos, Juan o Antonio, entre muchos otros nombres, se refleja en esta generación, los adultas regiomontanas del futuro se llamarán Stacey, Britney, Yamileth o Jocelyn, por poner algunos ejemplos y los adultos Kevin, Brandon y Brian.

"Creo que ya tenemos unos 20 años en la sociedad que hemos cambiado los nombres tradicionales y tomamos los extranjeros para ponerlos, sobre todo nombres de actores o nombres exóticos", indica la socióloga.

Por el brillo familiar

El que esta nueva generación no lleve los nombres que la tradición mexicana impone no significa un problema, siempre y cuando los padres que toman estas decisiones no pretendan influenciar también la personalidad de sus hijos, señala el sicólogo clínico Armando Alanís.

"Cuando los padres se ganchan o se ligan a ese nombre desde otras perspectivas, por ejemplo, ponerle el nombre de un futbolista esperando que sea como él, ya le están asignando un valor agregado, no solo al nombre sino a lo que esperan del hijo".

Esto, indica Charles, responde a una necesidad de esta generación de padres de tener, aunque sea a través de su descendencia, un poco de reconocimiento, buscando, de manera inconsciente, dar un brillo a la vida de los hijos.

Por eso, nombres como Niurka, Reily, Rubí, Xuxa, Brad Aquiles Orlando, Anette Michelle o hasta A.B., como el famoso músico líder de los Kumbia Kings, son algunos de los que se mencionan al llegar al Registro para dotar a los niños de una identidad.

"Hay un desencanto total que hace que la sociedad se aboque a lo primero que le cause una emoción, una sensación inmediata: el futbol, la música, el cine, la televisión, la moda, el alcohol", señala Charles.

Este fenómeno no es exclusivo de los mexicanos. La moda y los sucesos del momento se han convertido en guía de nombres para miles de habitantes de todo el mundo.

En Puerto Blair, India, los padres de un niño nacido prematuramente el día de los maremotos que azotaron Asia decidieron llamarlo, precisamente, Tsunami. En Pekín, China, un programador insistió, sin conseguirlo, que en el Registro Civil le permitieran ponerle ".com" a su hijo recién nacido.

Libertad ante todo

En México cualquier persona puede nombrar a su hijo como desee, ya que no existen reglas ni condicionantes en cuanto al tipo y número de nombres, expresa Daniel Sandoval, jefe de atención al público de la Dirección del Registro Civil en Monterrey.

La Iglesia, indica el párroco de El Rosario, Rogelio Narváez, tampoco tiene prohibiciones expresas, aunque el canon pide procurar poner un nombre cristiano.

"El Derecho Canónico de 1917 sí marcaba la obligatoriedad de nombres estrictamente cristianos; a partir de 1983 no apareció esta prescripción". Sin embargo, no se permiten nombres profanos como Lucifer, Satanás, Luzbel o Leviatán, por ir en contra de los preceptos cristianos, aclara el sacerdote.

Lo ideal sería, menciona, que los pequeños de esta nueva generación tengan una vida ejemplar para que en un futuro sus nombres sean de referencia cristiana.

De moda

Como en todas las épocas, existe una marcada tendencia hacia nombres que podrían considerarse de moda. Tal es el caso de Ángel, Alondra, Abigail, Ximena, Camila, Diego, Emilio, Emiliano, Frida, Gael, Isabella, Sara, Sebastián, Santiago, Yahir, Tadeo, Regina, Samantha y Sofía, que fueron, solos o combinados, los más populares del año.

También el 2004 tuvo Reynas, Princesas y Ladys, además de muchos pequeños nombrados como algún lugar: París, Grecia, América, África, Irlanda, Jerusalén, Italia, Venecia, Kenya y Morelia.

Pero el premio mayor se lo llevaron los nombres extranjeros, que en todas sus variantes y formas de escribir fueron tomados por muchos regiomontanos y, solos o combinados, llevan impresa la ilusión de quienes, en la búsqueda de la originalidad, han terminado revelando el gusto y la fascinación de toda una generación.

Escoja su favorito

En el mundo de los nombres, la creatividad se impuso entre los regios.
Desde que empezó el 2004, decenas de niños son llamados así, de acuerdo con información del Registro Civil.


Cuidado al escribirlos

Ackselit Isamar
Airlan Susej
Adria Sset
Delmar Isacar
Dickerson Aimar
Richelle, Dayanifer
Florisel
Gebriel Erubiel
Gemima
Gilmarth Yelaam
Hafid
Hammuraby Neftalí
Hanska Yuselmi
Haysha Areisi
Inorbari Lex
Irzelic Aglael
Isglaee
Jhogen Yahair
Jhon lee
Jisday Zavdiel
Lixi Ayli
Lulanie Bo
Maytri Datzoara
Miklo Joksser
Naissa Dared
Ezzly Johary
Quemis Elaman
Queren Itai
Yowanli Thaily
Yuslendi
Zasenyasse
Zered Amisadai
Zurishaddai


Llevan la fama a cuestas

Adolfo Ángel
Anette Michelle
Beckham
Britney
Gael
Yahir
Kalimba
Salma
Thalía
Ernesto Alonso
Rubí
Romario
Ronaldo
Guillermo Franco
Niurka
Reily
Selena
Shakira
Xuxa
Laisha


Los extranjeros y sus derivados

Alison (Alisson, Allison, Allisson, Allyson, Alyson, Alysson)
Brittany (Brithanny, Brittanny, Britani, Britany)
Brian (Brallan, Brayan, Bryan)
Debahni (Debanhy, Debanni, Debannie, Debani, Debanny, Debany, Devanhy, Devanhi, Devani, Devany, Devanie, Devannie, Devanny)
Leslie (Lesli, Lesly, Leslie, Lessli, Lesslie, Lessly)
Melanie (Melani, Melanni, Melannie, Melany, Melanye, Melanny)
Jocelyn (Josselin, Josselyn, Yocelin, Josselinn, Yosselinn)
Stephanie (Steffani, Estephani, Steffany)
Jenniffer (Jennifer, Yenniffer, Yenifer, Jeniffer)
Kelly (Keli, Kely)
Kevin (Kevyn)
Michelle (Michel, Mishelle, Mishel)
Nayeli (Nayheli, Nalleli, Nallely)

Los originales

Excel
A.B.
Roosvelth
Alejandra Alejandra
Hera Galadriel
Blent Anderson
La Mar Pricila

¿Qué tendrán en la cabeza?. Se supone que la función de los padres es proteger a sus hijos; no veo como pueda ser eso si al parecer son los primeros en desgraciales la vida a sus pequeños vástagos con semejantes nombres.

Tal vez se debería de legislar y restringir; así como el caso de la pareja sueca (scandinavian rednecks) que tuvo que ir a juicio para intentar bautizar a su hija como "Metallica", ya que en Suecia, sólo es posible bautizar niños con nombres aprobados por la autoridad tributaria, que está a cargo del registro de la población.

Sería buena idea. Así para que una pareja que intente ponerle a su hijo "Beckham", "Jisday Zavdiel", o "Excel" (WTF!?), tenga que ir a juicio y gastar en abogados.
Estoy totalmente segura que terminarían eligiendo uno de esos gratis de la lista aprobada; y esas criauturas terminarían llamándose "Rafael", "Alejandro", o "Marcela". Y de ser así, ¡haríamos de esta nación un país libre de macarras! (...), (al menos de nombres, claro. ¡JA!).

2 comentarios:

Herr Boigen dijo...

los nombres de futbolistas... de veras, de ahí a la naquez hay un solo paso :/

Anónimo dijo...

Jajajaj acabo de conocer a la niña Yowanli Thaily... vino a mi consultorio, le pregunté a la mamá que demonios significa y por supuesto no supo... pero me dijo "es que se escucha bonito" y yo, claramente le dije que no, que se escucha feo.

También me comentó que en un periódico de aquí de MTY salió un reportaje por "un nombre único", pero claro que es nombre único por que no es muy humano ponerle ese nombre a tu hija!!!

Al poner en google el nombre salió su reportaje y jajaj que risa... yo buscando el significado y encuentro un artículo de nombres feos (reafirmando mi punto)

Gracias! han hecho mi día!!!