viernes, 3 de octubre de 2008

Everybody´s Famous

(...) Y las profecías de los 15 minutos de fama de San Andrés Warhol se siguen cumpliendo.

Para quien pensó haberlo visto todo en el Gran Finale de "Marva" interpretando "Lucky Manuelo"en la cinta de "Everybody´s Famous" de Dominique Deruddere (si no la han visto, hagan el favor de rentarla), hoy he visto algo que supera cualquier cosa antes vista: Children Garden.

Simplemente no tengo palabras.
Y de no haberlo visto por mi misma tomaría postura de Santo Tomás.
No puedo creer que esto salga al aire por televisión; es más, no puedo creer que exista (...)

No hace mucho leí una sabia frase de Herr Boigen en un post sobre música indie:
"Hay gente que nunca debería haber salido de sus pinches cocheras".

Yo me pregunto si ellos debieron haber salido incluso del útero de su madre.

God!!!!




2 de Octubre Sí se olvida

Hace 15 años vi por primera vez "Rojo Amanecer" de Jorge Fons. Nos la pusieron en la prepa en una clase de historia. Recuerdo las caras desencajadas de mis amigas al salir del salón. (y yo ya comenzaba a notar mi amor por el cine que te deja la cabeza toda fucked up). Después fui al "VideoTech" a rentar el VHS y la volví a ver en casa de Pamela (en su cuarto tapizado de posters de Pearl Jam)

(those were the 90s! *sighs *).

Seguido nos reíamos imitando al personaje del abuelo que cojeaba de una pierna, que decía "Al Suelo al suelo", pero volvía a pensar en los hechos y seguía sin dar crédito. Creo que estaba muy inocente en ese entonces.

Ayer se cumplieron 40 años de esa matanza en Tlatelolco el 2 de Octubre del 68. Y cada vez que pienso en eso, no puedo evitar imaginar que de haber sido chilanga, y haber nacido 30 años antes, hubiera muerto acribillada en la plaza de las tres culturas, porque seguro que hubiera estado ahí. Por fortuna (?) nací 10 años después de aquella hecatombe y a mil kilómetros de distancia; aunque por desgracia (a mi modo de ver), en una época vacua de ideal alguno.

Mi experiencia con el socialismo se reduce a asistir al cierre de campaña de Patricia Mercado un Domingo en "Chacha´Square" (La Alameda).

Sunday, Pitiful Sunday!.

Aquello era deprimente, yo parecía se la única Groupie que fue por su propio pie a escuchar su speech. El resto perecían ser grupos de amigos y familiares de los demás candidatos del Partido Social Demócrata. La gente que pasaba por ahí acercándose "a ver qué dan", incluso escuché a una señora gorda y chancluda decir "Vámonos pa´la Macro, dicen que allá´stán dando más cosas" (ajá , de manera simultanea era el cierre de campaña de Roberto Madrazo, no querrían quedarse sin su tradicional gorra del PRI) ; pensé en matar a esa señora, pero me contuve.

En fin , a eso se reduce mi historia de fe en la izquierda de este país.
Hoy ya no creo poder confiar en partido alguno.

1968 fue un año importante en la historia. En la guerra de Vietnam morían cientos de civiles, en Francia los estudiantes comenzaban su revolución, y junto con los obreros, lograron la huelga general. En E.E.U.U. se quedaban sin presidente con el asesinato de JKF, al igual que el de su activista Martin Luther King, en México se preparaba como anfitrión de los XIX Juegos Olímpicos y mataba a sus estudiantes para evitar alborotos, Ramón Sanpedro se echaba un clavado a un mar sin agua y quedaba parapléjico, y Doña Gloria Ruiz paría a Gloria Trevi en el Muguerza. (¡Ja!)

(Those were the 60´s!, *y no puedo suspirar porque yo aún no era ni proyecto*)

El idealismo todavía siguió un par de décadas más.
En Argentina 30,000 personas que creían en un país libre "desaparecieron" por el Proceso de Reorganización Nacional de la dictadura militar; sus respectivas madres se organizaban en la plaza de Mayo para exigir justicia. En Brasil el Movimiento Revolucionario 8 de Octubre secuestraba al embajador de E.E.U.U. a cambio de la liberación de 15 compañeros izquierdistas, y en Italia las Brigadas Rojas intentaban lo mismo secuestrando a Aldo Moro.

Hoy me pregunto cuantos de los estudiantes estarían dispuestos a dejar de lado un par de horas su nihilismo y su ipod lleno de mp3s de Julieta Venegas y Tokio Hotel, para salir a la calle a exigir ______________.... (you name it).

Tal vez el 2 de Octubre no se olvida, pero sus ideales de lucha social, hace mucho que sí.